Una batalla campal se vivió ayer, miércoles 19 de octubre, en el que cerca 200 indígenas, protagonizaron violentos desmanes en el centro de Bogotá, llenando de pánico y horror toda esta zona. En este hecho, 28 personas resultaron heridas, entre ellas 14 policías.
Según los indígenas, salieron a manifestarse el día de ayer, por la falta de agua, que ya era un problema mayor que llevaba días sin solución, sin embargo se presentaron estos desafortunados hechos, de los cuales señalaron que rechazan y dijeron que: “la violencia no es la ruta”.
Asimismo, dijeron que en medio de su manifestación, el Esmad arremetió contra ellos, con bombas aturdidoras.
“Nosotros no somo vándalos, ni delincuentes”, dijo un integrante de la comunidad indígenas en una entrevista.
- Le puede interesar: Falso escolta del presidente Gustavo Petro se metió al Hospital de la Policía
Entre las víctimas se encuentran 14 policías, 7 gestores de convivencia y 5 civiles heridos. Todos fueron trasladados a centros asistenciales y hasta el momento su pronóstico es reservado.
“Es inaceptable la violencia en contra de los gestores de la alcaldía. Desde las 8:30 a.m. estábamos en una mesa de diálogo con la comunidad Emberá. Ante los hechos de violencia intervino la fuerza pública. Es evidente que hubo instrumentalización de menores de edad en estos hechos de violencia. Varios miembros de la comunidad Emberá agredieron a policías, agredieron gestores, civiles y realizaron actos vandálicos en contra de comercios de la zona”, afirmó el secretario de Gobierno de Bogotá, Felipe Jiménez Ángel.
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí