Domingo, 02 Abril 2023

¡Ojo! Por el momento no habría incremento en las tarifas en peajes
Bogotá. Marzo 21 del 2020. En la salida de la autopista norte de la capital de país se fortalecen las medias de seguridad para personas y vehículos que quieren salir de la ciudad. (Colprensa - Diego Pineda)

Con el anuncio de nuevas tarifas para 2023 inició la preocupación de algunos gremios del sector del transporte del país.

Desde el pasado primero de enero el precio de la gasolina corriente aumentó $400. A su vez, el galón del diesel tuvo un alza de entre $57 y $65. Desde la administración se justificaron las alzas argumentando ajustes inflacionarios y la sobretasa a los combustibles.

Ante estos incrementos, aún se mantenía la incógnita de si habría un alza en las tarifas de los peajes a lo largo y ancho del territorio nacional.

/Foto: Colprensa

Por el momento, según el Ministerio de Transporte, no aumentarían los precios de los peajes. Sin embargo, la cartera también se encuentra adelantando conversaciones con el Gobierno Nacional para poder establecer un nuevo precio, teniendo en cuenta el estado de las vías.

Cabe resaltar que en el territorio nacional se registran 168 casetas, las cuales hacen parte de concesiones privadas, mientras que otras son administradas por el Instituto Nacional de Vías (Invias). Si se compara con los países de la región, en 2022 la tarifa local ocupó el quinto lugar con un valor de US$4,36, siendo el punto de Pipiral en la vía entre Bogotá y Villavicencio el de mayor costo, $20.100.

Redacción: Colprensa.

Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí

RECIENTES
INSTAGRAM