Corra a tanquear, pues en las próximas horas la gasolina volverá a subir de precio en este mes de junio de 2023.
Este viernes, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, anunció que el aumento de la gasolina será de $600 en junio.
“Es el mismo valor de incremento que hubo el mes anterior y arranca en cuanto tengamos las firmas de los decretos completas y se oficialice. Estamos por estos días haciendo ese incremento”.
Por este mes, no se harán ajustes en el precio del Acpm. El Ministerio de Minas y Energía indicó que al final del día saldrán las resoluciones conjuntas con el Ministerio de Hacienda con los precios exactos por ciudades.
Para mayo, el precio por galón de la gasolina corriente aumentó en $600, lo que representa un aumento de 5,4% frente a abril.
En un recuento de los precios de la gasolina, para septiembre, se mantuvo en el precio establecido en julio ($9.380), pero desde octubre, los incrementos se han implementado de forma gradual.
En octubre, noviembre y diciembre del año pasado, el galón de gasolina subió en promedio $200 por mes.
En enero, se registró un alza de $400 y febrero de $250. En marzo y abril, el incremento fue de $400 en promedio.

- No deje de leer: Las claves tras el escándalo que desembocó en la salida de Laura Sarabia del gobierno Petro
Haga rendir la gasolina
Aquí algunas recomendaciones para optimizar el consumo de gasolina y ahorrar hasta el último peso.
Lo primero que se debe hacer es revisar la presión de las llantas, pues, si los neumáticos están por debajo de la presión que deberían, el vehículo puede gastar hasta un 0,2% más de gasolina.
Por ello, es necesario comprobar las llantas una vez al mes.
Otro consejo valioso es cargar el combustible en las mañanas o en las noches, ya que es cuando la temperatura está más baja, así dura mucho más.
Esto se debe a que, como la gasolina es un hidrocarburo, sus moléculas se expanden y contraen dependiendo de la temperatura. Por esta razón, cuando hace frío la gasolina es más densa y durará mucho más.
También, es importante procurar no tener menos de medio tanque lleno de gasolina.
Esto se debe a que este combustible se evapora rápidamente y cuando hay mucho espacio en el tanque es más probable que se evapore y se termine más rápido. Entre más gasolina tenga el vehículo, menos espacio para la evaporación.

- Le puede interesar: Presidente Petro arremetió contra el fiscal Barbosa: lo mandó a “investigar bien”
Errores
Un error muy común es no ajustar correctamente el tapón del tanque, pues, podría provocar que se consuma más gasolina de la que el vehículo necesita. Esto sucede porque si el tapón está flojo, los vapores del combustible se escapan, gastando más gasolina.
Es clave usar lubricantes sintéticos, ya que su tecnología ayuda a economizar gasolina y a darle más potencia al motor del vehículo.
Por otra parte, es importante no acelerar ni frenar bruscamente el vehículo mientras se conduce, pues, estas acciones hacen que se consuma más gasolina.
Para evitar hacer esto, hay que tener una distancia prudente de seguridad con los demás vehículos y de esta manera se evitan las reacciones apresuradas y movimientos inesperados.
Redacción Q’HUBO Cali.
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí
¿Qué tal le pareció este contenido?
¡Haga clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.