Diez selecciones con distintos protagonistas y un mismo objetivo darán inicio este jueves a la Eliminatoria Sudamericana hacia el Mundial 2026
Diez selecciones con distintos protagonistas y un mismo objetivo darán inicio este jueves a la Eliminatoria Sudamericana hacia el Mundial 2026, que se celebrará de forma conjunta en Estados Unidos, Canadá y México.
La primera jornada de las eliminatorias, que terminarán en octubre del 2025, se jugará entre jueves y viernes, mientras que la segunda se disputará completa el próximo martes.
En casa debutará ante Ecuador este jueves el campeón mundial de Catar 2022, Argentina, con Lionel Messi a la cabeza; mientras que los otros dos juegos pondrán frente a frente a Paraguay con Perú y a Colombia con Venezuela.

El viernes caerá el telón de la primera fecha con los choques Uruguay vs. Chile y Brasil vs. Bolivia.
- Le puede interesar: Así arranca el sueño de Colombia por ir al Mundial
¿Cómo se clasifica al Mundial de 2026?
La Copa del Mundo de 2026 se jugará con 48 selecciones, por lo que estas eliminatorias sudamericanas otorgarán 6 plazas directas y la que ocupe el séptimo puesto tendrá que buscar el cupo en una repesca.
En Catar 2022 estuvieron Brasil, Argentina, Uruguay y Ecuador. Perú, que terminó quinta, no jugó el Mundial tras caer en el repechaje con Australia en los penaltis.
Junto a Perú, van por la revancha en la eliminatoria al Mundial de 2026: Colombia, Chile, Paraguay, Bolivia y Venezuela. De los 10 equipos apenas dos conservaron a sus entrenadores: Argentina sigue con Lionel Scaloni y Paraguay con Guillermo Barros Schelotto.
Dominio argentino desde el banco
Siete de los seleccionadores son argentinos, además de Scaloni y Barros Schelotto, están Gustavo Costas con Bolivia, Eduardo Berizzo con Chile, Néstor Lorenzo con Colombia, Fernando Batista con Venezuela y Marcelo Bielsa con Uruguay.
Los otros son el peruano Juan Reynoso que dirige la Blanquirroja, el brasileño Fernando Diniz que orienta provisionalmente a la ‘Canarinha’ y el español Félix Sánchez que ocupa el banquillo de Ecuador.
A continuación más de esta primera jornada de las eliminatorias:
1. Paraguay vs. Perú
Sin Julio Enciso, extremo del Brighton inglés y baja en lo que resta del año por una lesión de meniscos, Paraguay afrontará el partido ante Perú el jueves en Ciudad del Este.
El seleccionador de la Albirroja, Guillermo Barros Schelotto, en cambio sí contará con Ramón Sosa y Mathías Rojas y se plantea jugar ante Perú con Miguel Almirón hacia la banda izquierda, y no depender solamente de un extremo.
Todo listo para enfrentar a Perú
— Selección Paraguaya (@Albirroja) September 7, 2023
El plantel albirrojo cerró sus preparativos de cara a su debut en las Eliminatorias.
Más detalles 🔗 https://t.co/SeAPIRnpB5#ElRenacerAlbirrojo 🙌 #VamosParaguay 🇵🇾 pic.twitter.com/D4e5A5N5fy
Por los lados de Perú, el seleccionador Juan Reynoso confía en experimentados como Paolo Guerrero, del Liga de Quito, ante las numerosas bajas que tendrá. Los grandes ausentes serán Christian Cueva, Edison Flores y Bryan Reyna, todos por problemas musculares; mientras que Gianluca Lapadula y Carlos Zambrano aún se recuperan de lesiones.
🏁 𝗜𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝗿𝗿𝗲𝗿𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗲𝗹 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹
— La Bicolor (@SeleccionPeru) September 7, 2023
🏆 Fecha 1 – Clasificatorias 2026 @Albirroja 🇵🇾 🆚 #LaBicolor 🇵🇪
🏟️ Antonio Aranda – Ciudad del Este #UnSentimientoQueNosUne pic.twitter.com/OsZpBrNwaQ
Este encuentro se jugará este jueves de septiembre sobre las 5:30 p.m. hora de Colombia.
2. Colombia vs. Venezuela
Luis Díaz, del Liverpool, y Juan Guillermo Cuadrado, del Inter, lideran al equipo colombiano ante Venezuela en Barranquilla, en una lista en la que causaron sorpresa James Rodríguez y Juan Fernando Quintero por sus escasos minutos de juego con Sao Paulo y Racing, respectivamente.
La selección dirigida por el argentino Néstor Lorenzo no tendrá al portero David Ospina, lesionado; ni al delantero Radamel Falcao García.

Las novedades son el retorno de Santiago Arias, del Cincinatti; la aparición de Jhon Durán, que anotó su primer gol con Aston Villa; el portero Devis Vásquez, del Sheffield Wednesday de la segunda división inglesa y el volante Richard Ríos que destaca en Palmeiras.
El seleccionador Fernando Batista, por su parte, convocó en la Vinotinto a 29 futbolistas, de los que 27 juegan en el exterior.
𝑳𝒂 𝑽𝒊𝒏𝒐𝒕𝒊𝒏𝒕𝒐 🇻🇪❤️#SiempreVinotinto pic.twitter.com/JYVeh99dDq
— La Vinotinto (@SeleVinotinto) September 7, 2023
En el grupo destacan Josef Martínez, compañero de ataque de Messi en el Inter Miami; Tomás Rincón, del Santos; y Salomón Rondón, del River Plate; los grandes referentes de una Venezuela que sueña con clasificar a su primer mundial.
El estadio Metropolitano de Barranquilla acogerá este encuentro este jueves, a las 6:00 p.m. hora de Colombia.
3. Argentina vs. Ecuador
El equipo de Lionel Messi recibirá a Ecuador con 4 caras nuevas en el estadio Monumental de Buenos Aires.
🏆 #Eliminatorias
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) September 7, 2023
En total, @Argentina 🇦🇷 y #Ecuador 🇪🇨 se enfrentaron en 38 oportunidades.
🔎 Repasá el historial completo de encuentros.
📝 https://t.co/1erqXRBjMK pic.twitter.com/8Vunaa1A8c
Lionel Scaloni incluyó en el grupo al goleador del Fiorentina Lucas Beltrán; al extremo Alan Velasco, del Dallas; al mediocampista Bruno Zapelli y al defensa Lucas Esquivel, ambos del Paranaense.
El defensa Marcos Acuña, del Sevilla, es la única baja prevista por lesión.
Por la Tri, Enner Valencia, goleador histórico de Ecuador, liderará ante la Albiceleste al equipo dirigido por el español Félix Sánchez, que también echó mano de Moisés Caicedo, Kendry Páez, Gonzalo Plata y Jhojan Julio.
🤩Tuvimos la visita de @anto_v25 en nuestro entrenamiento.
— La Tri 🇪🇨 (@LaTri) September 7, 2023
👀¿Qué partido en Argentina se te viene a la mente? pic.twitter.com/Y30rVRGId6
Su ausencia más sentida será la de Miguel Parrales, el máximo goleador de la Liga Pro de Ecuador con el Guayaquil City.
Ecuador comenzará las Eliminatorias con un saldo negativo de 3 puntos, debido a la resolución que emitió el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) antes del comienzo del Mundial de Catar por el caso Byron Castillo, tras la acusación entablada por Chile y a la que se unió Perú contra la sospechas del acta de nacimiento del jugador.
Esta disputa se llevará a cabo este jueves en el estadio Monumental a las 7:00 p.m. hora colombiana.
- Lea también: ¡La primera de los nuestros! Molano no tuvo rival y se alzó en brazos en la etapa 12 de la Vuelta a España
4. Uruguay vs. Chile
El volante del Real Madrid Federico Valverde y el delantero del Liverpool Darwin Núñez destacan como referentes de una lista renovada de uruguayos convocados por el entrenador argentino Marcelo Bielsa.
🎥 𝐏𝐫𝐞𝐠𝐮𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐲 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬
— Selección Uruguaya (@Uruguay) September 7, 2023
Desde el Estadio Centenario, Manu y Fede dieron la conferencia de prensa previa al duelo con @LaRoja.
📺 https://t.co/qVMBrYJR1J #ElEquipoQueNosUne pic.twitter.com/tz8fmrajFp
Entre los 25 jugadores citados el 4 de septiembre no está el máximo goleador de la Celeste, Luis Suárez, de 36 años, cuya camiseta número 9 será heredada, al menos durante los próximos dos partidos, por Núñez, quien cumplió 24 hace tres meses.
Ya Eduardo Berizzo, seleccionador de Chile, sorprendió al llamar a 45 jugadores para las dos primeras jornadas de las Eliminatorias, muchos de la Roja sub-23.
🇨🇱🎙️ ℂ𝕆ℕ𝔽𝔼ℝ𝔼ℕℂ𝕀𝔸 #𝕃𝕒ℝ𝕠𝕛𝕒
— Selección Chilena (@LaRoja) September 6, 2023
📍 El Director Técnico Eduardo Berizzo, habla con los medios de comunicación en la previa del partido por #Clasificatorias2026 #SomosLaRoja pic.twitter.com/l9utEkaFKN
En la lista destacan Arturo Vidal, Alexis Sánchez, Charles Aránguiz y Gary Medel. El gran ausente es el portero Claudio Bravo.
Sobre las 6:00 p.m. (hora de Colombia) del viernes se disputará este partido en el estadio Centenario.
5. Brasil – Bolivia
El seleccionador interino de la Canarinha, Fernando Diniz, confía en el talento de Neymar, quien acaba de fichar por el Al-Hilal saudí, para que Brasil consiga sus primeros puntos ante Bolivia en Belém.
Lista anunciada! ✍️🇧🇷
— CBF Futebol (@CBF_Futebol) August 18, 2023
O treinador Fernando Diniz divulgou os 23 nomes que integrarão o elenco da Seleção Brasileira Masculina nas duas primeiras rodadas das Eliminatórias da Copa do Mundo 2026.
O primeiro jogo será contra a Bolívia e está marcado para o dia 8 de setembro, no… pic.twitter.com/j46QSt8Med
Diniz excluyó de su lista al delantero del Real Madrid Vinícius Jr. debido a una lesión, así como a Bento, del Paranaense, a quien reemplazó Lucas Perri, arquero del Botafogo.
Bolivia, por su parte, dirigida por el argentino Gustavo Costas, convocó a 48 jugadores para la doble fecha.
🎥Así se vivió un día más de entrenamiento de #LaVerde en el Centro de Alto Rendimiento Guido Loayza (Ananta) 🏟🇧🇴#RenovemosLailusión#ALaVerdeSiempre pic.twitter.com/hrtbCzmO64
— LA VERDE 🇧🇴 (@laverde_fbf) August 31, 2023
Entre ellos están el artillero histórico de la Verde Marcelo Martins Moreno, el portero Carlos Lampe, los delanteros juveniles Miguel Terceros y Enzo Monteiro, Jaume Cuéllar y Fernando Nava.
También fueron llamados los zagueros Luis Haquín, Roberto Carlos Fernández, Efraín Morales y los centrocampistas Boris Céspedes y Moisés Villarroel.
Este partido se jugará el viernes, a las 7:45 p.m. en el Estadio estatal Jornalista Edgar Augusto Proença.
Redacción Q’HUBO Medellín.
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí
¿Qué tal le pareció este contenido?
¡Haga clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.