Al parecer el joven motero falleció por una imprudencia vial. Le contamos los detalles.
Entre la noche del domingo y la madrugada de ayer, por varias vías de Bogotá, se realizó una caravana de motociclistas que festejaban el mes de Halloween. Conductores disfrazados y con música recorrieron algunas calles de la capital. Lastimosamente, al cierre de esta celebración, las autoridades de tránsito reportaron un siniestro vial que cobró la vida de un motero en la localidad de Chapinero.
El accidente
Según versiones preliminares sobre esta fatalidad, a eso de la medianoche, sobre el puente vehicular en la Calle 94 con Carrera 45 a la altura del barrio Chicó Norte, III sector, las autoridades de tránsito fueron alertadas de dos personas lesionadas tras el choque de dos motos. Inmediatamente, los uniformados se desplazaron al lugar, encontrándose con la escena de uno de los conductores identificado como Brandon Salamanca (24 años), sin signos vitales.
“La víctima fatal conducía la moto de placas DUD82G y falleció producto de las lesiones tras el choque”, señaló una fuente ayer a Q’HUBO.
- Puede ver: Riña, puñal y muerte en San Victorino
De otro lado, en el lugar se encontraba la otra persona contra quien colisionó Brandon, se trata de E. Sosa (20 años), quien conducía la moto de placas SKP33F y que tuvo que ser remitido a un centro médico tras haber sufrido varias lesiones por el choque.

“Tenía varios golpes en la cabeza, en el hombro, en las rodillas y en el tobillo derecho”, señaló la fuente.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, al parecer el accidente fue provocado por una imprudencia vial. Dice el reporte que Brandon transitaba en contravía sobre el puente vehicular y chocó contra el otro motociclista.
Por el momento, las autoridades investigan las causas de esta tragedia, pero no descartan que al parecer la víctima fatal estaba involucrada en un pique ilegal, y ante la presencia de la Policía emprendió la huida en la que desafortunadamente encontró la muerte.
La Policía de Tránsito no se pronunció oficialmente frente a este caso. Además de esto, Q’HUBO intentó conocer por parte de ellos qué se está haciendo para controlar los piques ilegales en diferentes partes de la ciudad y que ponen en riesgo la seguridad de la comunidad, pero tampoco fue posible.
Cifras
Es de anotar que según cifras de la Secretaría de Movilidad, en lo corrido de este año se han registrado 205 muertes de conductores de motos y acompañantes. Otro dato importante es que de acuerdo con la entidad antes mencionada, “se ha demostrado que el exceso de velocidad es el principal factor de riesgo en la siniestralidad vial, ya que a mayor velocidad es mayor la probabilidad de una colisión y menor la capacidad de reacción”.
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí
¿Qué tal le pareció este contenido?
¡Haga clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 4,6 / 5. Recuento de votos: 7
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.