Miércoles, 07 Junio 2023

Así se produce café en Cundinamarca

Encontrar café de los mejores estándares de calidad, recolección y producción ahora es posible a tan solo una hora de Bogotá.

La finca ‘La Campesina’, ubicada en la vereda Guaza, vía Choachí- Ubaque (Cundinamarca), lleva trabajando desde hace cuatro generaciones en transmitir una experiencia diferente a través de una taza de café. Pues detrás de este proceso, cientos de mujeres llevan consigo la responsabilidad de recolectar los mejores granos de esta tradicional e importante planta.

Así se produce café en Cundinamarca Encontrar café de los mejores estándares de calidad, recolección y producción ahora es posible a tan solo una hora de Bogotá.

En la finca, cada grano de café se recolecta con los métodos tradicionales, en los cuales uno a uno es debidamente revisado, para luego ser procesado. De esa manera, luego de un arduo trabajo, cada grano es secado y posteriormente empacado para ser exportado.

Así se produce café en Cundinamarca Encontrar café de los mejores estándares de calidad, recolección y producción ahora es posible a tan solo una hora de Bogotá.

En el lugar, es posible vivir una experiencia cafetera muy cerca de la capital, donde aparte de disfrutar un delicioso café, con aroma dulce y orgánico, también, es posible tener un acercamiento con la naturaleza.

Así se produce café en Cundinamarca Encontrar café de los mejores estándares de calidad, recolección y producción ahora es posible a tan solo una hora de Bogotá.

Cabe mencionar que ‘La Campesina’ le apuesta a una inclusión laboral para las mujeres en esta área, para que aparte de estar vinculadas laboralmente, también puedan crecer a nivel personal.

De esa manera, no se pierda la oportunidad de vivir una experiencia única a través de una taza de café.

Adicionalmente, se pudo conocer que por medio de este tipo de actividades, los turistas pueden tener un acercamiento con la producción del café en Colombia, pues empresas como Civitatis promueven el turismo en la región.

“Promovemos este tipo de actividades que se realizan en la finca La Campesina, para dar a conocer a los turistas ya sea nacionales o extranjeros, todo el proceso de siembra y recolección que lleva tener un buen café en la mesa. Y en este caso, esta actividad tiene una historia muy bonita que la impulsa, y es que todo este trabajo es realizado por mujeres cabeza de hogar de la región, que con esta labor han llevado bienestar a sus hogares”, comenta María Carolina Padilla Country Manager Civitatis.

Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí

RECIENTES
INSTAGRAM
[instagram-feed feed=1]
Abrir chat
Q'hubo veci
Q'hubo veci