Lunes, 02 Octubre 2023

Delicioso caldito ‘levanta muertos’
Fotos: Freepik.com
0
(0)

Después de los días de fiesta o de esas virosis que son usuales últimamente, no hay nada más rico que un buen caldito que nos ‘reviva’, y mejor aún uno de costilla que cura los males y los guayabos más tremendos.

Conocido también como ‘levanta muertos’, el caldo de costilla tiene todo lo que necesita para sacarnos del desaliento y regresarnos al mundo real con unas cuantas cucharas.

Nunca está demás tener estas recetas a la mano, sobre todo si sabe que se avecina una buena rumba o afrontó una dura gripe.

Hoy le vamos a compartir el paso a paso para prepararlo en casa y si no es de los que acostumbra a tomar, no se preocupe; esta sopa es una comida completa por sí sola que se puede preparar en cualquier momento.

Delicioso caldito ‘levanta muertos’ Después de los días de fiesta o de esas virosis que son usuales últimamente, no hay nada más rico que un buen caldo que nos ‘reviva’, y mejor aún uno de costilla que cura los males y los guayabos más tremendos.
Fotos: Freepik.com

El caldo de costilla llegó a Colombia iniciando el siglo XX, cuando se adelantaban procesos de construcción de algunas vías férreas en el país. Este tipo de trabajos demandaban mucha energía en los trabajadores, motivo por el cual esta receta fue añadida al menú diario que se les proporcionaba a los mismos, en los diferentes puntos donde se llevaban a cabo estos proyectos.

Aunque no es originario de Colombia, con el paso del tiempo se ha convertido en uno de los platos más tradicionales del país, siendo la región Andina la precursora de este.

Ingredientes:

  • 680 gramos costilla de res.
  • 4 papas peladas.
  • 1 cubito de caldo de res.
  • ⅛ cdta comino en polvo.
  • 8 tazas agua.
  • 3 tallos cebollín lavados y picados finamente.
  • 2 tallos de cebollín lavados y picados por la mitad.
  • 3 dientes de ajo.
  • 1 ramita de cilantro lavada.
  • Cilantro picado finamente al gusto.
  • Sal al gusto.

Preparación:

  1. En una taza con agua, coloque las papas para que no se oxiden. Reserve.
  2. Tome la ramita de cilantro y el cebollín y pique por la mitad.
  3. En una olla grande a fuego alto, coloque la costilla con el agua, ajos y el ramillete de cilantro y cebollín.
  4. Agregue el caldo de res y el comino.
  5. Cuando rompa el hervor, baje la llama a fuego medio, tape la olla y deje cocinar por 40 minutos.
  6. Revise que la carne esté suave. Retire el ramillete y los ajos.
  7. Agregue el cebollín y cilantro picados.
  8. Vierta las papas picadas a la mitad o en cuartos.
  9. Revise el sabor y agregue sal si es necesario.
  10. Deje hervir a fuego medio y cocine por 25 minutos más o hasta que las papas estén blandas.
  11. Sirva bien caliente y disfrute.

Información de comedera.com

Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí

¿Qué tal le pareció este contenido?

¡Haga clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.

RECIENTES
INSTAGRAM
[instagram-feed feed=1]
WEB STORIES
Abrir chat
Q'hubo veci
Q'hubo veci