Sábado, 15 Junio 2024

TransMilenio está cambiando, planea tu viaje aquí

La campaña del Gobierno que busca brindarle seguridad vial a los ciclistas
0
(0)

“Todos compartimos la vía. Respeta los límites, respeta la vida”, es el nombre de la campaña que, en el marco de la disputa de la edición número 72 de la Vuelta a Colombia de Ciclismo, fue presentada por el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en colaboración con la Federación Colombiana de Ciclismo.

Esta iniciativa, desarrollada con el apoyo de la organización Bloomberg para la Seguridad Vial Mundial (BIGRS), busca que todos los actores viales, en especial quienes conducen vehículos, respeten los límites de velocidad y a los ciclistas que circulan por las carreteras. 

La campaña del Gobierno que busca brindarle seguridad vial a los ciclistas Esta iniciativa, desarrollada con el apoyo de la organización Bloomberg para la Seguridad Vial Mundial (BIGRS), busca que todos los actores viales, en especial quienes conducen vehículos, respeten los límites de velocidad y a los ciclistas que circulan por las carreteras. 

La ‘Cicla’ sigue tomando fuerza

Durante la pandemia el uso de le bicicleta aumentó. Según una investigación realizada por Fenalco, en una muestra de más de 100 mil personas, el 3.5% van a su lugar de trabajo en bicicleta y el 2,6% van a su lugar de estudio por este medio.

Fenalco agrega que en los últimos cinco años la importación de ‘bicis’ ha estado cerca de duplicarse al crecer 43,8% entre 2016 y 2021. El año pasado, al país llegaron 759.883 bicicletas frente a las 250.942 de 2016.

Le puede interesar: Empezó prueba piloto de las bicicletas compartidas

Es decir que las campañas pedagógicas que promueven el desplazamiento en ‘cicla’, lideradas por el Gobierno Nacional, han funcionado. Por eso es importante conocer los derechos de los pedalistas y para eso fue desarrollada dicha campaña.  

“Es fundamental conocer aspectos como que el ciclista tiene derecho a utilizar un carril completo de la vía, que si un vehículo quiere adelantarlo debe hacerlo a una distancia de 1,5 metros, que los peatones y ciclistas tienen la vía, y eso significa entender que son más vulnerables que los conductores de un vehículo motorizado, entre otros”, aseguró Luis Lota, director de la ANSV.

Pedagogía exitosa

Sumado a la campaña presentada por el Gobierno están las Bicidestrezas, una estrategia pedagógica creada por la ANSV, que le ayuda a los biciusuarios a mejorar las habilidades en la conducción segura de su bicicleta, a conocer el estado mecánico de esta y las normativas que los rigen.

En su primera etapa, la ANSV ha logrado sensibilizar y formar a más de 25.000 ciclistas de 38 municipios y se espera llegar a 15.000 más. Además, tendrá una segunda etapa, en el segundo semestre de 2022, en la que espera beneficiar a más de 42.000 ciclistas de 60 municipios. También capacitará a 24.000 menores de edad de 52 municipios en las Bicidestrezas y fomar a 45.000 tutores en esta materia.

Información suministrada por ANSV/redacción Q’hubo

Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí

¿Qué tal le pareció este contenido?

¡Haga clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.

Temas relacionados

RECIENTES
WEB STORIES

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

Abrir chat
Q'hubo veci
Q'hubo veci
La exitosa vida de Ómar Geles El Bogotazo 10 camisetas de Colombia que marcaron su historia. #ZonaRosa Los amantes de la serie animada #DragonBallZ están de luto, tras conocerse la muerte de su creador, Akira Toriyama. Le contamos algunos datos curiosos de su carrera y del programa de ánime que alegró la infancia de varias generaciones. LA LUCHA DE LAS MUJERES Datos curiosos de Gabriel García Márquez Los criollos también jugamos rugby 20 DE FEBRERO DÍA DEL GATO Miércoles de ceniza