Le contamos cómo moderar el consumo de energía.
Son 4 las horas diarias que, en promedio, pasamos los colombianos frente a un televisor. Eso quiere decir que de los 7 días a la semana, pasamos más de uno entero (7 x 4 = 28 horas), frente a la pantalla, lo que se traduce en un factor de consumo de energía importante.
Entonces saber cómo hacer que ese elemento, que en muchos hogares es tan esencial como una estufa o una nevera, nos ayude con el ahorro de energía termina siendo un punto clave. De acuerdo con un estudio de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), el televisor es el dispositivo más utilizado en los hogares del país; de hecho, 40% cuenta con un Smart TV, con un consumo en promedio de 0,11 KWH por hora.
Hoy en Tecnología veremos algunos tips para que nuestro consumo se modere, sobre todo porque ahora los mismos televisores ayudan a hacerlo.
- Le puede interesar: Pille cómo puede sacar la licencia de conducción al gratín
Activar el ajuste de energía
La mayoría de smartv ya vienen con una configuración para el ajuste de consumo de energía. El ajuste se puede establecer en Desactivado, Bajo o Alto. Las opciones Bajo o Alto ajustarán el brillo y el control del panel para reducir el consumo de energía del televisor.
Si aún tenemos un televisor que no nos ofrece esa opción, podemos hacer ajustes manuales como reducir el brillo e ir ajustando el contraste.

Elegir bien el modo de pantalla
Los modos de imagen o de pantalla predefinidos (por ejemplo, Estándar, Deporte, Cine, Juego, Cine, etc…), tienen un consumo variado. Algunos recomendados son: Estándar: El ajuste de imagen más respetuoso con el consumo energético recomendado para el uso diario en casa.
Vivaz, dinámico: Ideal para la visualización a la luz del día con colores claros, contornos y un mayor contraste. Sin embargo, con el paso de las horas va aumentando su consumo.

Apagar la pantalla
La época en la que el televisor era para ver televisión es algo del pasado. Muchas veces usamos el televisor para escuchar música o para oír radio en los diferentes canales que ofrecen las emisoras o los operadores de Tv por suscripción.
Por eso, si vamos a usar el televisor en alguno de estos modos, simplemente apaguemos la pantalla o pongámosla en modo ahorro y sigamos nuestra rutina.
Ajustar el apagado automático
La costumbre generalizada es que muchos usamos el televisor como una especie de arrullo para dormirnos y al despertarnos la mañana siguiente, nos damos cuenta de que lo dejamos encendido. Y si el consumo es de 0,11 Kw hora y duramos 8 horas durmiendo…
¿Hasta dónde llega el consumo? Por eso lo mejor será buscar el apagado automático, muchas veces viene en inglés con la palabra ‘sleep’ o alguna similar y ajustar si puede permanecer prendido 15, 30 o más minutos.
Televisores amigables y de menos consumo
Partes importantes como las tapas traseras de modelos recientes de compañías como Samsung son hechos con materiales reciclados. Además, los controles remotos son Eco y cuentan con 24% de plástico reciclado; y se recargan mediante la luz solar, la señal de los routers o mediante conexión cable USB tipo C eliminando por completo el uso de las tradicionales baterías y evitando consumo eléctrico adicional. El avance de la inteligencia artificial ha servido para optimizar las funciones que permiten el ahorro de energía.
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí
¿Qué tal le pareció este contenido?
¡Haga clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.