La brasileña Flavia Dos Santos es quizás la sexóloga más famosa en Colombia. Su forma de hablar, sin pelos en la lengua, la ha ayudado a ganarse un espacio entre el público colombiano y ahora la llevó a tener su propio programa matutino en uno de los canales nacionales: RCN.
Aunque siempre la habíamos visto en la competencia, ahora su talento tiene nueva casa y con un programa propio en el que quiere que se destaquen sus perfiles de psicóloga y terapeuta.
‘Hablando claro’ es el nombre de teleshow que lleva pocos días al aire entre semana, a las 11:30 a. m., y que deja ver los conflictos más íntimos de la gente del común. Sobre ese programa y su actualidad, nos habló Flavia Dos Santos.
Flavia, tienes un nuevo teleshow en RCN, ¿cómo lo describes?
‘Hablando claro’ es un programa que busca humanizar la comunicación, que nosotros volvamos a hablar y a escuchar en una época tan veloz, de mensajes de WhatsApp, de emojis y de comunicación violenta. Muchas relaciones se dañan por eso, porque la gente ya no tiene más ese acercamiento de hablar, de escuchar, de mirar a los ojos.
- Le puede interesar: Esta es la versión de Piqué sobre lo sucedido con su niñera
‘Hablando claro’ no es un programa sobre veredictos y señalamientos, sino un programa para mediar la comunicación de personas que están en conflicto y tienen algo de disputa a la hora de expresar lo que quieren.
¿Pero son casos reales?
¡Todos! Tenemos un equipo humano impresionante que va buscando los casos en la calle y pasan por filtros y por investigaciones. Hay momentos donde los casos se caen, la gente desiste, pero la idea de ‘Hablando claro’ es mostrar la vida como es, eso no es teatro, no es una novela, no es actuado.
La vida como es de verdad.

¿Quiénes te acompañan en el set?
Hay una abogada llamada Martha Rita Gómez y un psicólogo especialista en patologías de adicción, que es Andrés Gutiérrez. Nosotros no damos asesorías, sino que mediamos la comunicación, entonces es un programa muy enriquecedor, que pone información acerca del tema que la gente muchas veces no sabe.
¿Cuál fue la historia que más te impactó?
Hay una historia de dos chicas del Valle del Cauca que fueron vendidas por su abuela desde los 13 años de edad a múltiples violadores. Las vendía y las dejaba violar. Esa historia es la que más me tocó y me quebró, por el hecho de ver a dos mujeres de 24 años tratando de luchar para sobrevivir hoy en día como personas con dignidad, después de un quiebre tan grande y una niñez robada. Ese es un caso duro, pero también hay casos divertidos, como la pelea por un loro… Porque uno dice, ok, es importante para las personas, ¿pero un loro?
Lo que pasa es que el tema no es el loro, son dos amigas que ya tenían problemas desde antes, una relación de mucha envidia y ahí la una roba el loro de la otra. Normalmente no es el tema, sino el trasfondo y ahí es a donde vamos, a eso que generó el problema: una pelea de años atrás o un mal entendido.
¿Cómo hacer para no cargarse negativamente en medio de tanto conflicto?
Yo soy psicóloga, llevo años de entrenamiento porque tú sabes que esas cosas se entrenan y uno aprende. Pero a ver, me tocó aumentar mis sesiones de psicoanálisis.
RCN es tu nueva casa, ¿qué tal te ha ido?
Fui recibida mejor de lo que me esperaba. Obviamente yo me esperaba ser bien recibida, pero al fin del día, ya me siento la consentida de la casa. Yo hoy puedo decir que fui recibida bien, pero ya soy una consentida.
También tienes uno de los podcast (programa digital) más escuchados del país actualmente y es
sobre sexualidad, ¿qué nos cuentas de eso?
El podcast con Esperanza Gómez es uno de esos proyectos absolutamente deliciosos. Esperanza me propuso y yo de una acepté: ‘Del saber al hacer’. Nos juntamos, grabamos esa temporada y ya tenemos fecha para grabar la próxima. Es muy gratificante trabajar con ella, es una mujer increíble, con un corazón enorme y una facilidad para hablar y contar las cosas. Cuando me propuso yo le dije: “tú pones la práctica y yo pongo la teoría”. La semana pasada lanzamos un capítulo hablando del tamaño del pene, ¿si importa o no importa?.
Y según Flavia, ¿el tamaño importa?
Importa el tamaño del deseo, el tamaño de las ganas. Tenemos que acabar con esa idea del patriarcado, ese estado sin sentido sobre el pene y el hombre o que si el hombre pierde la erección, la relación sexual se acaba. Todo gira en torno del machismo, como si el pene fuera el protagonista y el único actor de un encuentro sexual.
Publicado por @flavia2santosVer en Threads
Redacción: WENDY RESTREPO GUZMÁN
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí
¿Qué tal le pareció este contenido?
¡Haga clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.