Luego de las amenazas conocidas por líderes de taxistas sobre lo que iba a suceder en el próximo paro del gremio organizado para el miércoles 22 de noviembre, la Alcaldía de Bogotá respondió fuertemente ante las declaraciones.
“Yo les sugiero, de manera respetuosa, que el 22 de nov aplacen o cancelen sus vuelos, porque el paro va a hacer indefinido y de grandes magnitudes. ¡Seguimos con las puertas del diálogo abiertas! Ni alcaldía, ni el gobierno nacional nos han llamado”, eran las palabras del líder de taxistas, Hugo Ospina, durante el fin de semana.

El distrito aseguró al gremio amarillo que les garantiza el derecho a la protesta, siempre y cuando no vulnere los derechos de los bogotanos y bogotanas, pero “no se les amenaza”.
“No podemos permitir que amenacen a la ciudad y a los ciudadanos. Las mesas de diálogo están abiertas, como lo han estado desde hace tres años y medio, y estarán hasta el último día de nuestro gobierno. Pero no bajo una amenaza al aeropuerto y al sistema de transporte público”, indicó el Secretario de Gobierno, José David Riveros.
- No se pierda: Delincuentes fueron capturados en pleno hurto a taxista
¡A Bogotá y sus ciudadanos no se amenazan!
— Jose David Riveros N (@JDRiveros) November 20, 2023
Ante el bloqueo del aeropuerto o el sistema de transporte público, debemos actuar con la autoridad para garantizar los derechos de todos.
El diálogo con @SectorMovilidad ha estado y estará pero no bajo la amenaza. https://t.co/2uGAqAaJP8
Frente a lo que pueda suceder este miércoles, el distrito instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU), con la finalidad de tener control de la ciudad y de no permitir ningún tipo de bloqueo en la vía al aeropuerto, ni en el sistema masivo de transporte.
“A partir de este momento se instala el Puesto de Mando Unificado (PMU) donde hará presencia toda la institucionalidad distrital y que nos permitirá que en el momento en que se tomen vías de hecho, no vamos a dudar en judicializar a las personas que incurran en cualquier tipo de delito. La Fiscalía General de la Nación ya tiene conocimiento de las amenazas que se han realizado en las últimas horas, donde se incita al desorden y al bloqueo de la ciudad, y aperturará las investigaciones que correspondan”, indicó el secretario de Seguridad, Óscar Gómez Heredia.
El secretario añadió que el Distrito dispuso de 1.200 policías y 300 gestores de convivencia que garantizarán la seguridad y convivencia para el próximo 22 de noviembre en la capital del país.
Según las informaciones conocidas en las últimas horas, el paro sigue en pie luego de no llegar a un acuerdo entre taxistas y el Ministerio de Transporte, tras las reuniones de más de 3 horas llevadas a cabo en la noche de hoy.
Temas como las fotomultas, transporte de aplicaciones, altos costos de la gasolina, entre otros, hacen parte de los pedidos del gremio de taxistas al gobierno. Añadiendo que estas acciones siguen afectando al gremio, sus trabajadores y sus familias.
Redacción Colprensa
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí
¿Qué tal le pareció este contenido?
¡Haga clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.