Lunes, 04 Diciembre 2023

Extinción de dominio a bienes de red que sacaba a migrantes del aeropuerto El Dorado
0
(0)

Esta red sacaba a migrantes del aeropuerto El Dorado, escondidos en contenedores de basura.

Durante la mañana de este lunes, la Fiscalía informó que se aplicó la medida de extinción de dominio a varias propiedades avaluadas en más de 2.400 millones de pesos, las cuales pertenecían a una red de tráfico de personas.

Según las autoridades, estas propiedades habrían estado al servicio de la estructura delincuencial para movilizar a los extranjeros que ingresaban al país por corredores fronterizos no autorizados, alojarlos en Cali (Valle del Cauca), Medellín (Antioquia) y Bogotá; y garantizar la salida por la frontera con Panamá para que siguieran su tránsito por Centroamérica con destino a Estados Unidos.

Extinción de dominio a bienes de red que sacaba a migrantes del aeropuerto El Dorado

Según las investigaciones, algunas de las personas señaladas de integrar esta estructura, trabajaban en el aeropuerto El Dorado de Bogotá. Estas personas serían las encargadas de contactar a los ciudadanos extranjeros que no eran admitidos por Migración Colombia, ofrecerles los servicios ilícitos para cumplir su intención de viajar y sacarlos de la terminal aérea entre contenedores de basura.

Extinción de dominio a bienes de red que sacaba a migrantes del aeropuerto El Dorado Durante la mañana de este lunes, la Fiscalía informó que se aplicó la medida de extinción de dominio a varias propiedades avaluadas en más de 2.400 millones de pesos, las cuales pertenecían a una red de tráfico de personas.

Las propiedades, a las cuales se les aplicaron medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro, son 4 predios urbanos, 2 establecimientos de comercio y 10 automotores, las cuales quedaron bajo disposición y cuidado de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

Extinción de dominio a bienes de red que sacaba a migrantes del aeropuerto El Dorado Durante la mañana de este lunes, la Fiscalía informó que se aplicó la medida de extinción de dominio a varias propiedades avaluadas en más de 2.400 millones de pesos, las cuales pertenecían a una red de tráfico de personas.

Además, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos logró la judicialización de 10 personas que harían parte de la red de tráfico de migrantes, las cuales cumplían diferentes roles en Bogotá, Pasto (Nariño) y Necoclí (Antioquia).

Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí

¿Qué tal le pareció este contenido?

¡Haga clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.

Temas relacionados

RECIENTES
WEB STORIES
Abrir chat
Q'hubo veci
Q'hubo veci