Cory Hall, un joven de Los Ángeles, ha gastado más de 100.000 dólares en cirugías plásticas para lograr su look de “Ken humano con glúteos al estilo Kardashian”
Cory Hall, un joven de 29 años residente en Los Ángeles, Estados Unidos, ha tomado medidas drásticas para transformarse en su propia versión del famoso muñeco Ken de Mattel y la estrella de la realidad Kim Kardashian. Hall, quien se autodenomina como un “Ken humano con glúteos al estilo Kardashian”, ha invertido aproximadamente 100.000 dólares (equivalente a unos 400 millones de pesos colombianos) en cirugías plásticas para lograr su look “impactante y sofisticado”.
- Le puede interesar: Terapeuta de pareja asegura salvar matrimonios acostándose con sus pacientes
Su transformación comenzó en el año 2020 cuando se sometió a su primer levantamiento de glúteos brasileño, un procedimiento que implica extraer grasa de otras partes del cuerpo e inyectarla en los glúteos para darles una apariencia más redondeada. Desde entonces, Hall ha mejorado aún más su apariencia sometiéndose a rellenos de labios, mejillas y mandíbula, además de inyectarse bótox y realizarse una liposucción 360.
- No deje de ver: Mujer se salvó de la muerte gracias a sus prótesis de silicona
Para mantener su figura, Cory se ejercita casi todos los días en el gimnasio, fortaleciendo sus brazos, piernas, pecho y abdominales. Su transformación no solo ha cambiado su apariencia física, sino que también ha aumentado su popularidad en las redes sociales. Actualmente, cuenta con más de 94 mil seguidores en Instagram, donde suele compartir fotografías luciendo atuendos y accesorios llamativos de marcas famosas como Balenciaga, Dolce & Gabbana, Chanel y Louis Vuitton.

- Lea también: Reconocida influencer fitness murió a sus 33 años
En un documental publicado por el canal Truly de YouTube, Cory expresó: “La gente me dice que no necesito otra cirugía, pero no me importa”. A pesar de las críticas que recibe por su apariencia, Cory se mantiene firme en su decisión y afirma que no le afecta ni le molesta en lo más mínimo. Su historia demuestra cómo la cirugía plástica y la autenticidad en las redes sociales pueden influir en la percepción de la belleza y la identidad personal en la era digital.
Redacción Q’HUBO Bucaramanga.
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí
¿Qué tal le pareció este contenido?
¡Haga clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.