Este tipo de mensajes que son utilizados para estafar y robar datos importantes de los celulares, han incrementado según la Policía Nacional.
Debido al constante avance en la tecnología y la facilidad que esta brinda, muchos usuarios le confían toda la información a su celular, sin embargo, en algunas ocasiones está puede correr riesgo con paginas o enlaces externos que llegan en mensajes con remitentes anónimos. Por eso, póngale mucha atención al tipo de mensajes que le llegan a su celular, así como a los enlaces que abre.
- Lea también: Vuelven los premios ‘Mi Gente’ en su 8va edición
¿Reconoce alguno de estos mensajes?
La lista de mensajes de estafa y robo de información es muy amplia, pero le traemos algunos de los más comunes entre los ciudadanos, esto gracias a las denuncias de estafa o robo de información por medio de esta modalidad.
- Fallo su ultimo pago a Netflix.com, use un metodo de pago valido para seguir disfrutando de su Membresía en https://netflixvalidacion.net”
- 4-72 Su envio se encuentra en el ultimo tramo para ser entregado CO-4281129. Paga tu impuesto para recibir https://pagoimpuesto472.com/.
- BanXXX informa que tus productos seran bloqueados preventivamente por seguridad. verifica tu identidad y evita el bloqueo: https://shorturl.at/dvCE8
- !GENIAL! Ampliacion de CUPO HA SIDO APROBADA EXITOSAMENTE CON UN 40% MAS CUPO en T.credito Bancolombia Visita una surcursal o ingrese aqui: https://cragil.info/
Si algún tipo de estos mensajes llegan a su celular, no dude borrarlos inmediatamente, asimismo, no ingrese al link que aparece, pues al hacerlo abre la puerta para que roben todos los datos que almacena en su celular. “Una puerta abierta a captar sus datos y hasta a ingresar un malware para hurtar la información almacenada en su dispositivo celular”, aseguró a EL TIEMPO, un oficial de la Policía Nacional que trabaja en el Centro de Capacidades para la Ciberseguridad de Colombia, o C4.

- Le puede interesar: Los suplementos alimenticios, una alternativa contra la desnutrición
¿Cómo identificar ese tipo de mensajes?
La Policía Nacional desde el Centro de Capacidades para la Ciberseguridad de Colombia, explica que hay cinco formas que lo ayudarán a identificar este tipo de mensajes, las cuales son:
- Remitente anónimo: Estos mensajes a menudo provienen de remitentes no identificados o utilizan nombres genéricos que no se corresponden con empresas legítimas, así mismo de números de celulares comunes.
- Errores ortográficos: Lo más común de estos mensajes, son su falta de ortografía y gramática, así de este modo, podrá conocer si los mensajes que le llegan son fraudulentos con los errores de escritura.
- Enlaces sospechosos: Los enlaces proporcionados en estos mensajes a menudo dirigen a sitios web falsos o maliciosos. Antes de hacer clic en cualquier enlace, verifique cuidadosamente la dirección web.
- Enlaces sin sentido: hay algunos enlaces que son letras en orden aleatorio o palabras en inglés u otro idioma que no tienen nada que ver con el asunto del mensaje, si se encuentra con alguno de estos, evite dar clic en ellos.
- Solicitudes de datos personales: En algunas ocasiones, los enlaces pueden redirigirlo a formularios, en donde los estafadores suelen solicitar información personal, como nombres, números de cédula y datos bancarios. Nunca comparta información personal por medio de mensajes sospechosos.
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí
¿Qué tal le pareció este contenido?
¡Haga clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 4,3 / 5. Recuento de votos: 9
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.