Le contamos de qué trata la higiene del sueño y los beneficios que trae para la salud.
Toda la vida nos han dicho que dormir es importante para la salud y la calidad de vida, pero no siempre las personas logran tener buenos descansos de forma natural y por eso existen hasta las clínicas del sueño que ayudan a mejorar ese aspecto. A eso se le suma que en las mujeres hay mayores probabilidades de tener el sueño afectado y eso se debe a procesos hormonales que los hombres no experimentan.
Es por ese motivo que las mujeres deben prestar especial cuidado o incluso esforzarse más, para lograr ese descanso correcto o la popular higiene del sueño. Acá les explicamos algunos detalles a tener en cuenta.
- Le puede interesar: El Distrito le sigue apostando a la inversión social
¿Qué es la higiene del sueño?
A la hora de dormir pueden aparecer varios impedimentos que evitan el descanso y desencadenan enfermedades como el insomnio, que es la dificultad para conciliar el sueño; la apnea, que es dificultad para respirar dormido, tener fuertes ronquidos y despertar igual de cansado; o la narcolepsia, que es permanecer con somnolencia durante el día.
La gran mayoría de veces esos problemas se da por malos hábitos a la hora de dormir, lo que resulta en una mala higiene del sueño.
Por el contrario, ser consciente de buenos hábitos antes de ir a la cama, es tener una correcta higiene del sueño.

- No deje de ver: Siete beneficios de la comida húmeda para perros y gatos
Cómo tener una buena higiene del sueño
Si bien es importante comprender que en las mujeres hay factores hormonales que se salen de nuestro control y pueden afectar el sueño, hay dos temas importantes a tener en cuenta. El primero es que no nos debemos acostumbrar a dormir mal y cuando esto es recurrente, se debe consultar al médico, pero lo segundo a tener presente es que nosotras mismas podemos hacer algunas cosas para mejorar la higiene del sueño, como las siguientes:
- Procure acostarse y levantarse a la misma hora todos los días.
- Duerma las horas adecuadas, mínimo siete y máximo nueve diariamente.
- No haga siestas después de las 3:00 p.m.
- Evite las bebidas con cafeína, té verde o alcohol cuando vaya finalizando el día.
- Realice actividad física al menos cuatro veces por semana, pero no en las noches. Lo ideal es ejercitarse al menos cinco horas antes de ir a dormir.
- No coma o ingiera bebidas en exceso tres horas antes de ir a dormir.
- Mantenga su habitación oscura, en silencio y fresca.
- Siga una rutina de relajo, como leer, hacerse un masaje o darse una ducha antes de dormir.
- Evite las pantallas antes de dormir, bien sea de computador, celular o televisor.
- No trabaje ni coma en la cama, para que el cerebro no lo asocie con un espacio para estar en actividad.
- Lea también: Día Mundial del Corazón: esto es lo que debe saber
Por qué las mujeres tiene más problemas al dormir
No solo tener mala higiene del sueño influye en la calidad del sueño, resulta que el hecho de ser mujeres, por cuenta de las hormonas, también tiene influencia.
Por ejemplo, cuando las mujeres están en pleno ciclo menstrual, podrían tener interrupciones de sueño y eso está relacionado a los cambios en los niveles de la progesterona y los estrógenos. Durante esos días es más probable despertarse frecuentemente, experimentar sueños muy vívidos o simplemente tener insomnio.
Por otro lado están las embarazadas, ya que según la American Thoracic Society entre el 66 % y el 94 % de las mujeres manifiestan alteración en el sueño durante el embarazo. En el primer semestre el aumento de progesterona disminuye la calidad del sueño y por eso suelen estar cansadas durante el día, mientras que en los últimos meses pueden experimentar disminución del tiempo de sueño.
Y finalmente, cuando las mujeres van entrando en la etapa de la menopausia, los niveles de estrógenos pueden provocar sofocos, sudores nocturnos, dolores de cabeza y palpitaciones que impactan directamente la calidad del sueño.
Redacción: WENDY RESTREPO GUZMÁN
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí
¿Qué tal le pareció este contenido?
¡Haga clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.