El fotógrafo Mario Jaramillo presenta una exposición que se sumerge en las estéticas que produce los paisajes de la naturaleza.
‘Tierra, luz, hielo, camino a la introspección‘ es el nombre de la exposición del fotógrafo Mario Jaramillo, que estará disponible desde el 1 de noviembre, hasta el 18 del mismo mes en el B.O.G Hotel, en el norte de la capital.
Cada fotografía es una reflexión profunda de un camino de introspección de 10 años, en el que el artista visual ha buscado y encontrado su propia conexión con la naturaleza viajando por Colombia, Argentina, Islandia, Turquía, África y Estados Unidos. De esa manera ha materializado sentimientos, momentos y estéticas, en fotografías que nos despiertan a nuevos mundos interiores y exteriores como espectadores de su obra.
- Le puede interesar: ¡Ojo! Habrá cierres viales este fin de semana por el Giro de Rigo
La exposición está dividida en tres temas y espacios expositivos:
- Tierra: inspirado en vivir el presente y disfrutarlo con intensidad, mostrando montañas, fauna, flora, ríos, mares y lugares mágicos.
- Luz: presenta el instante en el que su cámara hace clic y la naturaleza se conecta con su mundo interior, con el juego de sombras, reflejos y esplendores.

- Hielo: es descubrir y dejarse asombrar por los reflejos y paisajes efímeros de los glaciales.
Para Mario, cada fotografía es el producto de “un momento lleno de paciencia, esperando los gestos oportunos de la naturaleza, del movimiento, la luz, el comportamiento de la naturaleza misma y de los animales. Cada instante se convierte en partes del presente, del recuerdo y de la exposición, que es una ventana natural dentro de la ciudad”.

“Le tomo fotos a un tronco que está en un lago. Está muerto, pero se le ven los anillos de vida, pese a que está empezando a pudrir. Pero también tiene musgo, es como una señal de vida dentro de la muerte. Siento que cada vez que tomo una foto se abre un nuevo portal, una nueva dimensión. Uno se conecta con su interior, con el hecho de estar vivo”, explica el fotógrafo.

La expedición fotográfica por los cerros de Mavicure, en el departamento de Guanía, ha sido una de sus experiencias más apasionantes en su carrera profesional, no solo porque es un sitio remoto, sino también por el contacto directo con la naturaleza, la cultura, costumbres ancestrales e historias que lo conectaron con la naturaleza y con las comunidades que viven en estos territorios. Su próximo destino será el cañón de río Guejar, departamento del Meta.
- Entrada libre.
- Visitas guiadas por el artista de lunes a viernes de 5 a 7 p.m..
- Sábados y domingos de 3 a 6 p.m..
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí
¿Qué tal le pareció este contenido?
¡Haga clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.