Miércoles, 29 Marzo 2023

Así funcionará el protocolo de la Iglesia Católica para evitar casos de pederastia

A partir del 1 de enero del 2023 empezará a operar el protocolo planteado por obispos, laicos y abogados para prevenir los casos de abuso sexual en la Iglesia Católica.

El protocolo busca prevenir y enfrentar los múltiples casos de abuso sexual que involucran sacerdotes y trabajadores de esa confesión. Incluso contó con el apoyo de abogados que se especializan en el derecho canónico.

El monseñor Luis Manuel Alí, secretario general de la Conferencia Episcopal de Colombia, señaló: “Nos comprometemos a unos protocolos de protección para las niñas, niños, adolescentes y personas vulnerables. No es que no lo tengamos, ni hayamos tenido un trabajo en los últimos años”.

Además: Banda de atracadoras tienen azotados a los estudiantes de Chapinero

Son cuatro los pilares de este protocolo que busca de manera efectiva frenar con estos abusos sexuales mayormente a menores.

La atención a las víctimas, asumir protocolos de prevención, lo que estamos haciendo precisamente con estas líneas, guías, afrontar el problema y aprender de nuestros errores. Por eso, todos nosotros estamos invitados para que nuestra Iglesia sea un hogar seguro”, resaltó el monseñor.

A partir del próximo año regirá el documento que busca la verdad y la justicia.

Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí

RECIENTES
INSTAGRAM