La red transportaba a personas provenientes de Europa y Asia para ser llevadas a Estados Unidos.
Gracias a un operativo conjunto entre la Policía Nacional, la Dirección de Investigación Criminal y la Interpol, se logró captura de tres personas que presuntamente hacían parte de una red internacional de tráfico de migrantes.
La detención se efectuó en el departamento de Antioquia. Según la investigación de las autoridades, esta red se dedicaba al tráfico de personas provenientes de países de Europa y Asia, para llevarlos hasta los Estados Unidos.
- Le puede interesar: Así se llevarán a cabo las marchas en Bogotá contra el aumento a la gasolina
Así operaba la red de tráfico de migrantes
Los migrantes llegaban a Suramérica en aviones, aterrizando en Brasil, desde allí se movilizaban por tierra hasta llegar a Ecuador, desde este punto llegaban al territorio colombiano, atravesaban gran parte del país hasta llegar al municipio de Necoclí.
Estando en este punto, los migrantes eran transportados hasta Capurganá para, posteriormente, ser llevados a Panamá por medio de rutas clandestinas, que tardaban entre uno o dos días para ser recorridas.

¿Cómo contactaban a los migrantes?
Las autoridades confirmaron que los migrantes eran contactados por medio de aplicaciones de mensajería instantánea, en los mensajes les aseguraban que desde Colombia podían facilitar su cruce ilegal a Panamá, además que durante todo el trayecto les brindarían los servicios de transporte, alojamiento y alimentación.
Los capturados
La organización criminal, cuyo presunto cabecilla era Ermilo Vargas Mosquera, conocido como alias ‘Camilo’, tenía el modo de transportar a los migrantes en vehículos particulares a través de aplicaciones de transporte. El sujeto, además, contaba con la capacidad de garantizar su hospedaje en hoteles de confianza e incluso el transporte por medio de mar hasta lograr cruzarlos a Panamá.
Alias ‘Camilo’ fue capturado en la ciudad de Medellín, al igual que su esposa Nelly Esperanza Giraldo Zuluaga, quien presuntamente era la encargada de administrar el dinero de la red delincuencial.

El tercero de los capturados es Eliacid Quiceno Cossío, conocido como alias ‘Eliecer’, quien al parecer es uno de los encargados de transportar a los migrantes.

Transportaron a 350 migrantes
Durante la investigación se logró establecer que esta organización criminal, en tan solo un período de tiempo de aproximadamente de seis meses, facilitaron el tránsito irregular por el país de aproximadamente 350 migrantes, lo que les generó un promedio de ganancias cercanas a los 52.500 dólares americanos.
Los migrantes provenían de países como Pakistán, Haití, Cuba, República Dominicana, Nepal, Togo, Guinea, Senegal, Bangladesh, Ghana, Congo, Camerún y Sierra Leona, entre otros.
Las autoridades también informaron que se emitió una notificación azul de la Interpol contra Yeritzón Jesús Barrera Medina, quien al parecer sería el enlace principal en Ecuador para enviar a las personas desde el país vecino hasta Colombia.
Los capturados fueron presentados ante las autoridades competentes y deberán responder por los delitos de tráfico de migrantes y concierto para delinquir agravado.
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí
¿Qué tal le pareció este contenido?
¡Haga clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.