Las viviendas desmontadas iban a ser utilizadas para estafar a ciudadanos que buscaban comprar dichas viviendas.
Desde la secretaría de Seguridad se informó que el Comando Ambiental llevó a cabo un operativo en el sector de Cedritos sur, ubicado cerca de la Quebrada Caño Galindo de la localidad de Ciudad Bolívar. Fueron un total de 11 estructuras que estaban deshabitadas, las que fueron desmontadas y que al parecer pretendían ser utilizadas para estafar personas que están en búsqueda de vivienda.

- No deje de leer: Construirán una nueva cárcel en Bogotá
En el lugar también se identificaron otros 116 lotes declarados de alto riesgo no mitigable, por lo que construir cualquier tipo de vivienda en el sector, representa una amenaza a la vida de las personas que habiten allí.

El operativo fue liderado por la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia que además de buscar preservar la seguridad de los ciudadanos, se pretende evitar que las viviendas desmontadas y los lotes cercanos fueran utilizados para estafar personas que pretendían comprar algunos de estos terrenos baldíos.
“Estamos evitándole una tragedia a las personas que intentan vivir allí y que familias humildes sean estafadas. Estos delincuentes acostumbran a vender terrenos donde no se puede construir. Además de desmontar estructuras deshabitadas y perseguir a quienes engañan a los ciudadanos con terrenos ilegales, desde el Distrito hemos brindado una oferta social integral y de ayudas económicas como subsidios de arrendamiento para estas familias”
Afirmó el secretario de Seguridad, Óscar Gómez Heredia.

¡Seguimos salvando vidas!
— Secretaría de Seguridad BOG (@SeguridadBOG) June 11, 2023
Desmontamos 11 estructuras que estaban en zona de riesgo en Ciudad Bolívar
Nuestro Comando Ambiental seguirá realizando intervenciones para evitar que personas caigan en los engaños de inescrupulosos que venden predios en donde no se puede construir. pic.twitter.com/3VVOL3zRa1
- Le puede interesar: Motociclista cae al caño de la Av. NQS en aparentes piques
Desde la Secretaría de Hábitat, con el programa ‘Que no te pinten casas en el aire’, también se previene la venta ilegal de predios, y brindan asesoría a las personas afectadas por este delito. Para denunciar esta actividad ilícita, los ciudadanos se pueden comunicar al 601 358 16 00 extensión 6005, donde recibirán acompañamiento para determinar si el terreno que desean comprar es legal.
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí
¿Qué tal le pareció este contenido?
¡Haga clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.