Tenga en cuenta algunas recomendaciones para evitar las llamadas fantasma o Spam
Probablemente a usted ya le ha pasado. Suena el teléfono, es un número desconocido, pero igual contesta. Al otro lado no habla nadie y la llamada se cuelga.
Otras veces el mismo teléfono le avisa que es una llamada ‘Spam’ y prefiere ni contestar.
Usted no es la primera ni la última persona a la que le pasa. Sin embargo, esas llamadas no dejan de asustar y más con tantas estafas y engaños que hay hoy en día.
Por eso, es muy importante que sepa de qué se tratan esas llamadas consideradas fantasma o spam.
- Le puede interesar: ¡Pilas! Así estafan las aplicaciones de préstamos

¿Qué son las llamadas fantasma?
Según un informe publicado por El Confidencial, estas llamadas buscan que los asesores de call center o centros de llamadas no pierdan tiempo.
También indica que dichas llamadas funcionan mediante un software que realiza marcación automática de números que tienen en una base de datos, para identificar los usuarios que responden las llamadas y así pasarlas a un asesor.
Aunque la mayoría de veces puede ser por lo anteriormente mencionado, según el portal Tododigital, hay que estar atentos porque otras veces sí puede tratarse de una estafa. Así que ¡pilas!
- No deje de ver: Así podrá comprobar si compró un celular robado
De hecho, ya están identificados estos tipos de fraude, los cuales se conocen como vishing y el wangiri o one ring.
En el primero, el estafador se hace pasar por una entidad bancaria o una empresa para acceder a los datos financieros.
En el segundo, llaman y le cuelgan para que usted devuelva la llamada. En ese momento le cobran por cada minuto que permanece en línea.
Tenga en cuenta
Si quiere evitar problemas, puede tener en cuenta estas recomendaciones:
- Nunca conteste o devuelva llamadas de número desconocidos.
- Instale una aplicación que filtre las llamadas no deseadas o spam.
- Nunca proporcione por teléfono información sensible financiera, como claves o números de la tarjeta.
- Cambie sus contraseñas de manera frecuente.
Redacción Q’HUBO Medellín.
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí
¿Qué tal le pareció este contenido?
¡Haga clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 4,4 / 5. Recuento de votos: 8
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.