Q’HUBO habló con el ‘Padre Chucho’, quien nos reveló cómo se está llevando a cabo el proceso de repatriación de los colombianos que se encuentran en Israel.
La madrugada del sábado 7 de octubre, el ‘Padre Chucho’ junto a otros 100 colombianos que se encontraban en medio de una celebración religiosa que se estaba llevando a cabo en Israel, fueron sorprendidos con un ataque terrorista por parte del grupo palestino Hamás.
Desde ese momento, se dio inicio a una guerra entre Israel y Palestina, que ha dejado hasta el momento más de 1.200 muertos y miles de heridos, al igual que varios desaparecidos.
- Le puede interesar: Se conoce la verdad detrás del ‘hombre zombie’ que deambula por las calles
Los colombianos que se encuentran en el país del medio oriente, han tenido de vivir un completo drama desde el inicio de la guerra, incluido el sacerdote Jesús Hernán Orjuela, más conocido como el ‘Padre Chucho’.
El padre, en medio de la difícil situación, ha acompañado y guiado espiritualmente a los colombianos y a varios extranjeros de Ecuador, Guatemala y Estados Unidos.
Aunque el panorama para los connacionales era angustiante y desolador, debido a las complicaciones para retornar al país y varios inconvenientes con las aerolíneas, el Gobierno de Colombia dispuso de un vuelo de la Fuerza Aeroespacial para su retorno. Incluso, en las últimas horas se confirmó que el vuelo ya está de regreso al país y en horas de la tarde se espera que un segundo avión llegue a Israel.
- Lea también: ¡Indignante! Dejan libres a los asesinos de cantante
Esto dijo el ‘Padre Chucho’
Jesús Hernán Orjuela relató que se encuentra en Jerusalén, a la espera de un pronta repatriación. “Estamos a la expectativa, esperando algún llamado especial de la embajada, para ver si estamos en la lista, para ser llevados nuevamente a Colombia”, dijo el padre.
El primer vuelo que ya viaja con destino a Colombia, lleva a bordo a los colombianos de edades avanzadas y que requieren algún medicamento especial, por lo que según dijo Jesús, los jóvenes se encuentran preocupados.
“Los jóvenes están muy preocupados porque dan prioridad a las personas mayores, pero también un día aquí es un riesgo de vida para ellos“, contó el religioso.

El padre está al frente de la situación de los colombianos y presionando para que todos puedan retornar seguros al país. Dentro de las personas que se encuentran con él, hay jóvenes entre los 23 años y adultos de hasta 73 años.
Por ahora, todos están resguardándose en algunos bunkers de protección, a la espera de un vuelo que les permita retornar al país sanos y salvos.
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí
¿Qué tal le pareció este contenido?
¡Haga clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 4 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.