Picap se pronunció sobre las capturas de los conductores adscritos a la aplicación que son señalados de abuso sexual.
La Fiscalía General de la Nación informó este jueves que gracias a un trabajo articulado con el CTI y el Gaula Militar se logró la judicialización de un sujeto señalado de agredir sexualmente y hurtar a por lo menos seis mujeres en el sur de Bogotá y en el vecino municipio de Soacha. El hombre, al parecer, usaba su oficio como transportador de una plataforma virtual para someter a las víctimas a distintos vejámenes.
La investigación
De acuerdo con la investigación, se logró determinar que los hechos atribuidos a L. Aguilar Fernández habrían ocurrido entre el 12 de febrero y el 4 de marzo del presente año, periodo en el cual este sujeto utilizó como fachada su trabajo en una plataforma virtual para ofrecer servicios de transporte, principalmente a mujeres y en horas de la noche.
Las labores de la Policía judicial determinaron que durante los recorridos Aguilar cambiaba las rutas, supuestamente con el fin de llegar más rápido a los destinos, pero lo que hacía era llevar a sus víctimas a lugares despoblados en el sur de Bogotá y Soacha, con el fin cometer sus fechorías.
Uno de los celulares de las víctimas fue pieza clave para dar con el paradero de este sujeto, pues, tras haberse apropiado de este móvil, el presunto criminal empezó a utilizarlo para su uso personal.
“El agresor cambia la ruta trazada por la aplicación Picap aduciendo que supuestamente por la nueva ruta llegarían más pronto al destino, de esta manera llegan a un lugar despoblado del barrio Ciudad Verde, en límites con Hogares de Soacha. El imputado descendió del vehículo argumentando que quería orinar, inmediatamente le arrebató el teléfono celular y 400 mil pesos en efectivo a la víctima y la tomó a la fuerza colocándola de cara a la motocicleta y de espaldas a él la despojó de su pantalón y ropa interior”, señaló en audiencia el fiscal.
Finalmente, tras contundente material probatorio se permitió solicitar la captura del posible abusar, quien fue capturado por agentes del CTI en el barrio León XIII (Soacha).
“En este procedimiento el hombre atropelló con un vehículo a uno de los investigadores judiciales, tratando de evadir la detención. Por fortuna el funcionario resultó ileso”, dijo la Fiscalía.
Aguilar Fernández fue enviado a prisión tras ser imputado con los delitos de acceso carnal violento agravado y hurto calificado. Es de anotar que no aceptó cargos.

Lo que dijo Picap
De esa manera, antes las recientes capturas de los conductores de Picap, la plataforma se pronunció y manifestó que apoyará las medidas de seguridad para que los usuarios tengan un viaje tranquilo y confiable.
Además resaltó el trabajo de la Fiscalía sobre la captura de un segundo responsable de los casos de abuso que se venían presentando en Bogotá y Soacha.
Le puede interesar: Colombiana habría sido asesinada por su prometido
Por lo tanto, la aplicación de transporte expresó que los usuarios deben tener en cuenta lo siguiente a la hora de solicitar un servicio:
● Cuando se vaya a iniciar el viaje, es importante asegurarse que el status de la
app sea ”viaje en curso” para poder activar todas las opciones de seguridad.
● Si un conductor solicita la cancelación del viaje en el momento de su
llegada, el usuario no se debe subir al vehículo, sino reportarlo
inmediatamente en el Chat Central.
● Siempre que se tome un viaje, recuerden que Picap cuenta con la
herramienta de compartir su localización en vivo con alguien de confianza.
● Antes de subirse al vehículo, se recomienda verificar que las placas
coinciden con las que indica la app.
● Al realizar envíos, estos se deben hacer a través de la opción Pibox, ubicada
dentro de la misma App. Nunca por la modalidad de Picap. Es importante
verificar que el paquete se encuentre a bordo antes de que el conductor se
lo lleve y verificar que las placas coinciden con las indicadas por la
plataforma.
● Al realizar un envío es importante declarar el valor real del paquete que se va
a enviar.
● Se recomienda no enviar artículos que tengan un valor superior al permitido
y declarado por la app.
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí