La Alcaldía Mayor de Bogotá dio a conocer la lista de quiénes serán los beneficiarios de Jóvenes a la U para su quinta versión. Revisar si quedó entre los seleccionados es muy sencillo.
Mucha atención porque hoy la Alcaldía Mayor de Bogotá reveló a través de la agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea) y la Secretaría de Educación la lista de los 11 mil beneficiados del programa Jóvenes a la U, en su quinta edición.
Esta convocatoria otorga nuevos cupos para que los jóvenes puedan acceder a más de 40 instituciones de educación superior del país, en niveles técnico, profesional, tecnológico o profesional universitario.
- Lea también: Camello a la lata en el país y afuera

“Convocamos a las universidades, les dijimos que hicieran programas más cortos, más económicos, más flexibles, que les den habilidades de bilingüismo, en tecnología, en ciencia. Todos queremos trabajar, ser empresarios, ser emprendedores, así que había que mirar qué ventajas tienen Bogotá para hacer un feliz encuentro entre las potencialidades de la ciudad y los jóvenes”.
Destacó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, tras explicar cómo nació este programa con Atenea, el cual tuvo más de 41 mil jóvenes inscritos en la convocatoria.
- Le puede interesar: Apps para que invierta el billete de la prima
La alcaldesa de la capital aprovechó la oportunidad para remarcar que “el Distrito va a seguir mejorando la formación de maestros y maestras, pero hay algo con lo que estamos en deuda, y es con la educación superior, que en principio no es, o no era, la principal responsabilidad de las alcaldías, pero nos comprometimos, porque si no, no había forma de cerrar esta brecha”.

Con esta inversión, se superó en 16 mil personas la meta del Plan de Desarrollo, cuya meta era beneficiar a 20 mil jóvenes pero dicho valor llegó a 36 mil cupos, motivo por el cual se espera afianzar este programa, debido a que, según los datos revelados esta mañana en la presentación, 8 de cada 10 jóvenes son la primera generación que accede a educación superior en sus familias.
Sumado a lo anterior, y queriendo promover la equidad en el acceso a la formación superior, 6 de cada 10 jóvenes seleccionadas, son mujeres.
No deje de ver:
Los porcentajes más altos de las personas elegibles son de las localidades de Bosa (15,6 %), Ciudad Bolívar (14 %), Kennedy (11,7 %), Suba (11,5 %) y Usme (10,4 %).
Recomendaciones si quedó seleccionado en Jóvenes a la U
- La Institución de Educación Superior se pondrá en contacto con el/la joven elegible.
- Deberá indicar la documentación requerida y fechas definidas para su remisión.
- El/la joven deberá remitir la documentación solicitada, y adelantar todos los procesos necesarios para la formalización de la matrícula ante las Instituciones de Educación Superior.
- La renovación del beneficio tendrá que realizarse semestralmente, o de conformidad con la periodicidad definida en el programa elegido.
- Además de los requisitos de matrícula que cada Institución, cada joven debe suscribir una carta de compromiso de permanencia y culminación del programa
- Carta del joven si es mayor de edad
- De su tutor si es menor de edad
Para consultar la lista completa de beneficiarios de la quinta convocatoria de Jóvenes a la U solo tendrá que ingresar a la página web https://sicore.agenciaatenea.gov.co/#/login, diligenciar sus datos y verificar si es uno de los seleccionados.
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí
¿Qué tal le pareció este contenido?
¡Haga clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.