Un estudio reciente aseguró no son necesarios los 10 mil pasos al día como lo afirmaban estudios anteriores.
Aunque no lo crea, hay una cantidad de pasos necesaria que se debe dar al día para mantenerse saludable. Durante mucho tiempo se creyó que el número correcto era 10 mil, pero un nuevo estudio actualizó la cifra.
El análisis, que fue realizado a más de 226 personas en todo el mundo, mostró que 4 mil pasos son suficientes para comenzar a reducir el riesgo de morir prematuramente por cualquier causa.
La Universidad Médica de Lodz en Polonia y la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins en los EE.UU. descubrieron que los beneficios de caminar se aplican a todos los géneros y edades, independientemente de dónde vivan.

Asimismo, resaltaron que unos 2.300 pasos son suficientes para beneficiar el corazón y los vasos sanguíneos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cuanto más se camine, mayores beneficios tendrá para su salud.
- Le puede interesar: La fruta “anticolesterol” que previene el cáncer y que aumenta la capacidad de la memoria
Las personas en las que se observaron mayores beneficios, son aquellas menores de 60 años. Así que a caminar, por nuestra salud.
Según la Organización Mundial de la Salud, la actividad física insuficiente es responsable de 3.2 millones de muertes cada año, la cuarta causa más frecuente.
Redacción Q’HUBO Medellín
Las claves para un cuerpo y mente sanos
¿Cómo lograrlo? La clave de todo es lograr un estilo de vida saludable, prevenir enfermedades, trabajar la autoestima, la motivación y aprender a vivir feliz en el presente.
Ahora bien, además de los efectos en la salud y el bienestar, el autocuidado es una actitud de respeto y amor hacia sí mismo, que repercute de manera efectiva sobre el entorno: familia y comunidad, por eso se extiende a toda la sociedad, donde todos se benefician y se apoyan entre sí.
El pasado 24 de julio se conmemoró el Día Internacional del Autocuidado, una fecha para recordar y reflexionar en torno al cuidado de la salud y el bienestar, que deben estar presentes las 24 horas del día, los siete días de la semana. Por ello, Q’hubo habló con expertos sobre la importancia de reforzar los hábitos de autocuidado.
- No deje de ver: 7 Recomendaciones para poder conciliar el sueño
Conciencia social
Desde el punto de vista de Stephanía Bohórquez Valderrama, médica neuróloga, el autocuidado lo podemos poner en práctica haciendo cambios progresivos en los estilos de vida.
“Al ir notando los beneficios, vamos a incorporarlos como hábitos. A veces solemos olvidar el cerebro, nos enfocamos en otros órganos como el corazón, que es igual de importante, y en realidad el cerebro lo vamos a cuidar de la misma forma comiendo sano, haciendo ejercicio y manteniéndolo activo”, dice la especialista y miembro del Comité de Cefalea de la Asociación Colombiana de Neurología.
A su juicio, estamos en una era de conciencia diferente gracias a las nuevas generaciones acerca del autocuidado, y a partir de cambios individuales, la sociedad ha ido cambiando la conciencia colectiva. Si bien se logra paso a paso, vamos por buen camino.

5 reglas de oro del autocuidado
- Alimentarse saludablemente, si es posible con la guía de su médico tratante o nutricionista.
- Hacer actividad física mínimo 30 minutos al día, preferiblemente en la
mañana para comenzar el día con toda la energía. - Evitar el consumo excesivo de alcohol y cigarrillo, pues son dos hábitos que provocan enfermedades graves.
- Realizarse un chequeo médico regularmente, en este podrá acceder a exámenes que descarten posibles enfermedades y analizar los factores de riesgo que se pueden estar presentando.
- Mantener la calma, piense en positivo y respire. Cuando sea un poco difícil, de nuevo, respire. También descanse, por lo menos, ocho horas. Al dormir el cuerpo se regula y recobra el equilibrio.
Redacción: ANGELA CASTRO
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí
¿Qué tal le pareció este contenido?
¡Haga clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.