Le traemos una reflexión para decidir qué decisión tomar cuando se sienta estancado.
Muchos sienten y saben que deben tomar decisiones fundamentales, pero el solo pensar en esos pasos que deben dar hace que se afanen más de la cuenta.
Les da miedo fracasar, sin contar que el hecho de que asumir cualquier riesgo les produce escozor.
Lo cierto del caso es que esos hombres y mujeres tienen claro que no están conformes con alguna o varias áreas de sus vidas y, pese a ello, siguen prisioneros de sus tedios.
- Le puede interesar: ¡No se deje vencer de las excusas!
Ojo: cuando nos sentimos estancados y aburridos en donde estamos, esas son señales inequívocas de que debemos hacer algo para cambiar; es decir, es hora de tomar decisiones.
También es evidente que dar ese primer paso es ‘aterrador’.
Y da pavor porque a todos nos afana salir de esa falsa ‘zona de confort’ en la que solemos estar y en la que decidimos seguir, así no seamos felices o estemos demasiado estancados.
Hay algunos que tienen claro que deben cambiar y hasta se llenan de valor para hacerlo; no obstante, por alguna razón, pierden el impulso de actuar y luego creen que las cosas se le resolverán solas. En personas así, el nivel de ansiedad termina por confundirlas aún más.

¿Es su caso?
Le comento que es relativamente ‘normal’ sentirse así, pues elegir el camino a seguir implica un alto grado de responsabilidad que se debe asumir con total seriedad.
Aunque no existe un manual al que pueda acudir para buscar la respuesta correcta, es fundamental ver los ‘pro’ y los ‘contra’ de cualquier paso que vaya a dar.
Lo que quiero decirle es que antes de tomar cualquier decisión es importante evaluar lo más objetivamente posible todas las alternativas, sin olvidar la estabilidad anímica, personal ni mucho menos el aspecto laboral, cuando se trata de decisiones en la oficina.
- No deje de ver: No deje todo para ‘después’
Los cambios o los proyectos nuevos se deben emprender, pero antes hay que visualizarlos y analizarlos bien para que lo que decida realizar se haga de una manera coherente.
No creo que debe dejar que las cosas se arreglen solas.
Sin embargo, sí es clave permitir que se dé la debida fluidez en la vida, pues lo que ha de ser será.
Tenga confianza en usted mismo e inserte en su mente la idea de que todo le saldrá bien. Y si por alguna razón surgen inconvenientes, pues debe irlos resolviendo con serenidad en la medida en que las vicisitudes hagan sus apariciones.
- Lea también: Cómo ‘navegar’ en la vida en medio de un mar picado
Ojo: No tomar ninguna decisión puede traerle repercusiones graves, entre otras cosas, porque aumentará su grado de incertidumbre.
Pero no por eso decida hacer cosas a juro. Deje a un lado sus ideas preconcebidas de fracaso.
Cuando se serene, usted mismo comenzará a eliminar esos distractores y procederá a dar los pasos que más le convengan.
Reflexiones cortas
- Existen canciones que, al cerrar los ojos, nos trasladan con sus letras y sus ritmos a personas, a situaciones, a épocas felices y tristes, a amores, en fin… Con ellas también se puede aliviar el alma, calmar las tensiones, llegar a la serenidad y controlar el estrés. ¡Demos gracias por la música!
- La vida me ha enseñado que hay que buscarle el lado ‘bueno’ a las cosas. Hay que entender las situaciones que nos suceden y no desesperarse. Nada saca con ‘navegar’ en un ‘mar de lágrimas’ por aquello que considera que es ‘malo’. Todo pasa para bien y en cada instancia hay un aprendizaje.
- No viva con la sensación de estar siendo perseguido por fuerzas incontrolables. Así algo o alguien le haya causado una frustración, tenga claro que en la vida siempre será fundamental ‘no enredarse la pita’. No tiene por qué seguir lamentándose por todo; es mejor enfrentar cada uno de los problemas.
Redacción: EUCLIDES KILÔ ARDILA
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí
¿Qué tal le pareció este contenido?
¡Haga clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.