Hay quienes viven sumergidos en angustias, zozobras y demás dificultades, las cuales se van acrecentando y van arruinando su tranquilidad, su bienestar y su felicidad.
En medio de esos ires y venires y de tantas afugias, las personas pierden el
entusiasmo y las ganas de vivir.
Lo peor es que estos hombres y mujeres comienzan a sentir que sus mentes son unos complicados nudos. Y como viven atosigados con las difíciles circunstancias del día a día, no saben cómo desenredarse.
¿Es su caso? ¿Conoce a alguien así?
Lo primero que debe tener presente es que las preocupaciones son esos pensamientos que revolotean en su cabeza cuando su mente se obsesiona con ideas negativas, con resultados inciertos o con cosas que, según usted, le podrían salir mal.
- Le puede interesar: Hotsale reemplaza a los ‘Días sin IVA’
Lo peor es que las preocupaciones, por sí solas, suelen desencadenar en algo peor: el estrés, que no es otra cosa que una reacción a los cambios que experimenta a su alrededor.

¿Qué hacer?
Debe tener claro que ha estado en situaciones difíciles y que seguirá pasando por circunstancias de angustia; pero si no las sabe sobrellevar, podría sumergirse más en el caos.
No obstante, las situaciones difíciles no deben convertirse en dolores de cabeza, sino en retos por superar. No puede permitir que las preocupaciones invadan sus pensamientos ni mucho menos que el corazón se le llene de temor. Si continuamente piensa en lo que vive con actitud de temor, se le ‘enredará más la pita’.
La clave está en cambiar de actitud y, en cierta medida, modificar su forma de ser.
Para llegar a estadios superiores de desarrollo en la vida es preciso enfrentar ciertos aspectos negativos, porque ellos suelen ser oportunidades para extraer las enseñanzas y las
energías que le ayudan a crecer y a madurar.
En general, usted debe asumir cuanto antes algunas modificaciones en su proceder y en su forma de pensar, a fin de poder atender de la mejor forma cada una de esas situaciones
difíciles por las que pasa. Si no las resuelve, seguirá sumergido en ese ‘mar de intranquilidad’ en el que se encuentra.
- Lea también: Agéndese este fin de semana para el ‘Be Happy Fest’
Es importante que se decida a actuar. Cuando no se toman posiciones claras y firmes ante los asuntos que demandan soluciones inmediatas, las cosas se embolatan y generan nuevas confusiones y estancamientos.
Tome la clara conciencia de que, si se pone manos a la obra y actúa de una forma contundente, podrá desatar ese nudo que tanto lo atosiga.
Hacer eso lo animará a emprender proyectos y, de paso, hará que sus cosas marchen de una forma más esperanzadora.
¡No piense que va a fracasar! Si Dios está con usted, nadie podrá atravesársele en el camino.
Recupere la fe en usted mismo. Si no se tiene confianza, los que le rodean tampoco aprenderán a creer en sus iniciativas.
Lo digo porque si insiste en no tomar cartas en el asunto, la incertidumbre arruinará sus días. En síntesis, lo que le quiero decir es que se llene de valiosas razones para seguir adelante.
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí
¿Qué tal le pareció este contenido?
¡Haga clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 4,5 / 5. Recuento de votos: 2
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.