Llegaron las buenas noticias para los miles de jóvenes de bajos recursos económicos del país, pues el presidente Gustavo Petro dejó en firme el decreto que le da viabilidad al acceso gratuito a la educación superior en las carreras profesionales de las Fuerzas Militares y de la Policía.
Por otra parte, esta semana se firmará el decreto que garantiza la gratuidad en las universidades públicas del país.
Q’HUBO le cuenta todos los detalles para poder aprovechar desde 2024 de este beneficio para las familias.
- Le puede interesar: Un sándwich pa’ todos los gustos
Profesionales castrenses
Gracias a la entrada en vigencia del Decreto 1907 del 2023, el Ministerio de Defensa deberá destinar parte de su presupuesto para financiar programas académicos de pregrado (técnico, tecnológico o universitario) de las escuelas de formación de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional.
Desde luego, le corresponde a la cartera de Defensa establecer los requisitos, beneficios, causales de pérdida y otras disposiciones.

Incentivo valioso para los jóvenes
Se estima que 12 mil jóvenes que actualmente se encuentran estudiando en el Ejército, la Fuerza Aeroespacial, la Armada y la Policía podrán hacer la solicitud si cumplen con los requisitos, asimismo aquellos hombres y mujeres que están en edad de prestar su servicio militar se verán beneficiados con esta media. El beneficio no solo costeará el valor del 100% de la matrícula, sino otros gastos relacionados con el sostenimiento.
- Lea también: El mejor celular para los abuelitos
¿Cuáles son los requisitos?
- Ser colombiano.
- Estar matriculado en uno de los programas de pregrado mencionados.
- Pertenecer a las familias más vulnerables socioeconómicamente con clasificación del Sisbén IV o la herramienta de focalización que haga sus veces.
- No tener título profesional universitario ni de posgrado de cualquier institución y cumplir los demás requisitos de ingreso inherentes a la carrera militar y de policía.
Impacto en cuatro años de gobierno
De acuerdo con la destinación planteada, se calcula que 500 mil jóvenes se verán beneficiados con la entrada en vigencia del programa denominado ‘Universidad en tu Territorio’, el cual está dirigido a personas en condición de vulnerabilidad, sean víctimas del conflicto armado, comunidades étnicas, madres cabezas de hogar y jóvenes bachilleres de colegios rurales que se encuentren entre los 14 y 28 años y hagan parte del Sisbén.

Les cumplirán a los jóvenes
Esta semana vence el plazo para hacer correcciones al decreto presentado por el Ministerio de Educación que deja en firme el esquema de gratuidad para universidades. El programa contempla un total de $17 billones para garantizar la gratuidad durante los próximos 10 años.
Este cubre programas técnicos, profesionales, tecnológicos y profesionales de pregrado, y solo se cubrirán los gastos de matrícula, no intersemestrales u otros.
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí
¿Qué tal le pareció este contenido?
¡Haga clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.