Sumado al incremento de las tarifas de transporte público, los ciudadanos también se verán afectados con un aumento de $2.000 en el precio del popular ‘corrientazo’.
Con el inicio del nuevo año, más de uno ya comenzó a hacer cuentas y presupuestos para poder rendir el dinero a lo largo del mes y del año, producto del aumento que sufrieron varios productos y servicios, entre ellos, el ‘corrientazo’.
La cifra que se conoce por el momento de cuánto subiría la tarifa del tradicional almuerzo ejecutivo o ‘corrientazo’ sería de aproximadamente de $2.000.

¿Por qué aumenta el ‘corrientazo’?
El aumento del precio en el corrientazo se debe en gran parte a la variación anual que sufrió el IPC (Índice de Precios del Consumidor) al cerrar el 2022, que fue de 13,12%.
Este índice tiene como objetivo promediar los precios de los bienes y servicios consumidos por los hogares del país en un periodo determinado de tiempo.
Sin embargo, dentro de las secciones de bienes y servicios del IPC, una de ellas, la de alimentos y bebidas no alcohólicas, sufrieron una variación mayor al promedio mencionado más arriba, pues fue del 27,81%, más del doble.
¿Cómo incide en el valor del ‘corrientazo’?
Dicha variación afecta en su mayoría a productos que componen el corrientazo, como lo son el arroz, granos, tubérculos, verduras y proteínas.
De este modo, la sopa, el plato fuerte, el jugo y el postre, además del precio, que el año pasado estuvo entre los $10.000 y $12.000, ahora quedará entre $14.000 y $15.000.
Lo peor de esto es que si se agrava la situación, hasta las porciones podrían ser más pequeñas, así que lo mejor será, y si tiene la posibilidad de hacerlo, que comience a llevar coca al trabajo.
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí