Viernes, 01 Diciembre 2023

Albóndigas jugosas para la familia
Foto: freepik.es/autor/timolina
3
(2)

Le contamos el origen de las deliciosas albóndigas y como podrá prepararlas en una rica receta para toda la familia

Las albóndigas, esas pequeñas esferas de carne que han conquistado paladares alrededor del mundo, tienen una historia fascinante, secretos culinarios que han pasado de generación en generación y propiedades nutricionales dignas de destacar.

Su origen

Aunque muchos asocian las albóndigas con la cocina italiana, su origen se remonta a tiempos antiguos. Existen evidencias de recetas similares en los antiguos libros de cocina árabes y en textos chinos que datan de hace más de mil años. Con la expansión del comercio y las conquistas, la idea de picar y mezclar carnes con especias y otros ingredientes se propagó, adaptándose a las costumbres y sabores de cada región.

¿Dónde se consumen?

Desde Asia hasta Europa, pasando por América, las albóndigas han sido adoptadas y adaptadas. En Italia se sirven con pasta y salsa de tomate, en Suecia (köttbullar) se acompañan con salsa de arándanos, en España se bañan en una rica salsa de almendras, y en México se rellenan con un trozo de huevo cocido y se sirven en caldo.

¡Las variaciones son infinitas!

Albóndigas jugosas para la familia Le contamos el origen de las deliciosas albóndigas y como podrá prepararlas en una rica receta para toda la familia
Foto: freepik.es/autor/timolina

Ingredientes

  • 500 gramos de carne picada (mezcla de cerdo y ternera) .
  • 1 huevo.
  • 3 dientes de ajo picados.
  • Pan rallado (al gusto).
  • Sal y pimienta.
  • Perejil picado.
  • Aceite de oliva.
  • 1 cebolla picada.
  • 400 gramos de tomate triturado.
  • Vino blanco (opcional)

Preparación

  1. En un bol, mezcla la carne con el huevo, ajo, pan rallado, perejil, sal y pimienta. Forma pequeñas bolas y resérvalas.
  2. En una sartén con aceite de oliva, dora las albóndigas por todos lados. Resérvalas.
  3. En la misma sartén, añade la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente. Incorpora el tomate triturado y un chorrito de vino blanco, si lo deseas.
  4. Vuelve a incorporar las albóndigas a la sartén y deja cocinar a fuego lento por 20-25 minutos.

Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí

¿Qué tal le pareció este contenido?

¡Haga clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 3 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.

Temas relacionados

RECIENTES
WEB STORIES
Abrir chat
Q'hubo veci
Q'hubo veci